Esta asombrosa planta es oriunda de la zona central del continente Sudamericano y es muy reconocida y consumida desde mucho tiempo atrás por los habitantes de la región, ya que los nativos reconocían sus propiedades curativas y estimulantes. Hoy en día se sabe que...
Es la enfermedad más importante del olivar, producida por el Cycloconium oleagineum. Se manifiesta a finales del verano por la aparición en el haz de las hojas adultas, de unas manchas regulares, circulares, de entre 6-10 mm de diámetro de color pardo rodeadas por...
Una agricultura basada en la ecología, se fundamenta en el uso sistemas de producción que respeten la salud y el medio ambiente, eludiendo la utilización de sustancias químicas perjudiciales o el uso de sustancias para el control de plagas. Los abonos nitrogenados (ricos en...
Dependiendo el país donde nos encontremos las Habas también son muy conocidas con el nombre de Habichuelas. Se trata de un tipo de legumbres que aportan al organismos humano muchos nutrientes habituales como vitamina A, vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6 y...
El agua es fundamental para el desarrollo de nuestro cuerpo. Así lo demuestran distintos estudios que nos han recomendado el consumo de al menos 2 litros de agua al día. Pero ¿Qué sucede con el agua alcalina? El consumo de agua alcalina a diario...
Uno de los alimentos que siempre está en la mesa o en las comidas de las personas occidentales es la cebolla. Utilizada principalmente como condimento en las comidas mediterránea, se ha convertido también en un ingrediente principal de platos gastronómicos de todos los estilos....